20 de enero de 2023

Fotoreportaje “Mudar historias”, retrata a la mítica y porteña Villa 31


 

 

El paraguayo Juan Britos accede a la intimidad del mundo migrante en Argentina


En 2016, con la llegada del plan de integración social y urbana del gobierno porteño, el barrio comenzó a vivir un proceso de transformación que, entre otras novedades, implicó la mudanza de cientos de familias que vivían debajo de la autopista en el centro de Buenos Aires hacia nuevas viviendas. El fotógrafo compatriota Juan Britos consiguió retratar los claroscuros de ese proceso.

Su libro y el documental “Siete historias para una mudanza” se presentaron en noviembre pasado en la Biblioteca Nacional de Argentina.

- ¿Que sentís al ver circulando la obra “Mudar Historias”, cuando la gente se asoma a ese mundo a través de tus fotos?

Es interesante lo que sucede porque se produce un intercambio de dialogo y experiencias, para las personas que no conocen aun el barrio Padre Carlos Mugica, o que llegan ahí por primera vez, con asombro van descubriendo que hay un barrio con una identidad, y un arraigo muy fuerte, y que además es muy particular por la presencia de múltiples tradiciones culturales que allí conviven.

-La Villa 31 es destino de muchos migrantes, entre ellos los paraguayos, ¿Qué elementos de identidad y cultura aparecen ante tu mirada, el idioma, las comidas?

-Yo siempre digo que cuando llego al barrio me siento como en casa, porque allí me cruzo con muchísimos compatriotas y obviamente charlamos un poco en guaraní o jopara, hay varios locales donde se venden chipas, incluso ahora se vende con mucho éxito la chipa caburé o chipa asador.

También en el barrio está presente la capilla “Virgen de Caacupé” la más grande e importante y que todos los años se festeja allí; la festividad del 8 de diciembre y la fiesta de San Juan.

- ¿La migración paraguaya a Argentina ya no tiene el mismo ritmo debido a la crisis o esta es una percepción falsa?

- Hoy en día con el efecto de la inflación, la devaluación del peso argentino, además de la falta de empleo, son factores que no favorecen a los migrantes compatriotas.

-La imagen del contraste entre la 31 y los barrios altos de Buenos Aires es un clásico, es casi como la Chacarita al centro de Asunción, ¿entendés que tienen parecida interacción?

-Yo diría que el contraste es mucho mayor, porque aquí en los alrededores del barrio Padre Mugica están ubicados los edificios más altos y los más costosos de Bs.As. Por eso tanto la entrada como la salida del barrio es verdaderamente a “otro mundo”.

-Mudar Historias que incluye libro de fotografías y una película, registra un proceso de mudanza de familias de la Villa 31. ¿Por qué no se consultó a esas familias sobre esa situación?

- Como todo proceso de relocalizacion es movilizante, conflictivo, y hay muchos intereses políticos y económicos atravesando la cotidianeidad de las familias. Desde el Proyecto Mudar historias, lo que procuramos es hablar con diferentes vecinos y experiencias en relación a las viviendas, y como se ven implicadas sus vidas a partir de decisiones políticas. Todo esto lo hacemos desde un Espacio Cultural, lo que le da la impronta al trabajo, que es pensado en equipo. Nuestra mirada, nuestra herramienta es desde la poética del arte como herramienta. Pudimos acceder a la intimidad de las casas, de las historias porque el CCVamos a Andar hace más de 15 años que es parte del Barrio Padre Mugica, ese arraigo nos permitió que las familias confíen en nuestro trabajo.

-Desde 2018 participás como artista vinculante, y como tallerista del Centro Cultural Vamos a Andar. ¿Qué podes contarnos de esa experiencia?

-He realizado talleres de fotografía para niños y adolescentes del barrio, y actualmente estamos dictando talleres para jóvenes/adolescentes con una temática en la cual se fusionan el deporte y las Tics. Como artista vinculante he participado en diversos proyectos desde los cuales generamos redes entre artistas del barrio con el fin de visibilizar las obras de los artistas y producir un intercambio de saberes.

- La Villa 31 de alguna manera fue un espacio, si bien nacido en las primeras décadas del siglo XX, que siempre estuvo en riesgo de ser demolida, ¿todavía se vive con esa preocupación?

 - La preocupación o la incertidumbre por parte de los vecinos, sigue existiendo porque los terrenos donde está ubicado el barrio Padre Mugica por su alto valor siguen siendo muy codiciados tanto para el sector privado como el sector inmobiliario.

- ¿Cuán importante es que la muestra llegue al Museo del Libro y de la Lengua, ligado a la Biblioteca Nacional, un centro emblemático de la ciudad de Buenos Aires?

-Es verdaderamente un honor para nosotros la presentación del proyecto Mudar Historias en el Museo del Libro y de la Lengua. Es un lugar emblemático diseñado por Clorindo Testa, de suma importancia ya que allí se pone en valor la identidad y la cultura nacional, es un lugar en donde queda guardado no solamente la historia de las lenguas sino también de la escritura y de los libros.

Jorge Zárate

Sobre el autor

Desde el año 1990 Juan Britos fue reportero gráfico en La Nación, Noticias, El Día, y Ultima Hora. También en el Semanario La Opinión y la revista Cartelera y como corresponsal de la Agencia Asociated Press (AP).

Actualmente vive en Bs.As. donde fue reportero del Diario Popular y ha desarrollado talleres de fotografía documental en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Su ensayo fotográfico Oriente/Occidente: Comunidades Indígenas del Paraguay, realizado durante los años 1994-2004, gracias al apoyo de la Fundación Faro para las Artes, representó a Paraguay en la 26º Bienal de Sao Paulo.

http://www.cultura.gov.py/2011/08/miradas-desde-oriente-occidente/


 

Links

https://www.mudarhistorias.com.ar/

https://instagram.com/ccvamos?igshid=YmMyMTA2M2Y=

vamos.cultural@gmail.com


16 de enero de 2023

Máscaras del “santo reye ara”, una fiesta de colores, danza y música

Todos los 6 de enero, los habitantes de la compañía Rosado de Tobatí salen en procesión con música y bailes de la que participan muchos enmascarados en una ceremonia muy particular en honor a San Baltazar. Aquí la mirada y la palabra de Fernando Allen, artista que con su cámara curiosa, fotografía ritos desde hace al menos 3 décadas.

 

Este año, Allen volvió a fotografiar el rito del “Santo reye àra” en la compañía Rosado de Tobatí, zona de ladrilleros y artesanos de la madera.

En ese bello rincón de Cordillera, las festividades inician con "El Alba" un recorrido de los kamba por las 18 familias que tienen sus santos protectores. En las casas y como pago de sus promesas, realizan el “Kamba Jeroky”.

Sin embargo estos registros no son nuevos en la trayectoria del artista visual. Durante junio del año pasado, Allen expuso “(A) Imagen de dioses y espectros” con la curaduría de Fredi Casco en la galería Fábrica. En ella se reflejaron cuatro rituales: El Guaykuru Ñemonde, celebrado en Emboscada; los Kamba ra´anga de la festividad de San Pedro y San Pablo de Altos; el Debylyby, ceremonia Ishir del Alto Paraguay, Chaco y el Arete Guasú de los Chiriguanos de Boquerón en el Chaco.

Aquí una entrevista con Nacion Media en la que cuenta su experiencia.

 - ¿Cómo comenzaste a fotografiar el evento de la procesión de las máscaras del 6 de enero en la comunidad Rosado de Tobati?

- Hace unos 35 años comencé a interesarme, y fotografiar, las fiestas populares y patronales en el interior del Paraguay. No recuerdo con exactitud en qué momento comencé a asistir a estas peculiares celebraciones con máscaras, conocidas como Kamba Ra´anga, en la zona de Altos, Tobatí y Emboscada, principalmente.

En aquellas primeras visitas, en este caso, a la Compañía Rosado de Tobatí, quedé impresionado con las singulares características de este ritual, cuya utilización de máscaras y disfraces era el elemento principal.

- Lo imaginamos como un viaje en el tiempo...

-...Y si, en esos tiempos, éramos muy pocos los extraños que asistíamos a la fiesta. La comunidad de Rosado era casi un mundo perdido, aislado a pesar de la cercanía a la ciudad de Tobatí, un espacio muy hermoso donde las casas no tenían -y aún no las tienen hoy día- murallas ni separación que las aísle unas de otras. 

 Muchos árboles, calles silenciosas, y los cerros circundantes como protegiendo todo ese micro universo e insertándolo en un paisaje casi onírico. Ese era el escenario del rito, que cada 6 de enero explotaba en una fiesta de colores, máscaras, danza y música de la bandita Para Para í, en honor a San Baltazar, Patrono de la comunidad.

Con el tiempo, la fiesta fue haciéndose más conocida, y hoy día es un punto de atracción tanto por la presencia de los Kamba Ra´anga, como por la posibilidad de adquirir máscaras y otras piezas hechas por los artesanos de la comunidad.

- ¿Las máscaras vienen solo del rito afro o tienen alguna reminiscencia indígena o de cultura criolla?

- En el caso del Kamba Ra´anga local, digamos que se trata de un fenómeno particular, que estimuló una respuesta simbólica a los miedos vigentes durante parte importante de la historia colonial, principalmente generados por las invasiones bandeirantes y las incursiones de los guaikurú. Tiene, pues, un origen colonial. 

 Lía Colombino en su texto “La luz sobre el rostro. Algunos elementos sobre el Kamba Ra´anga”, publicado en “Jasy Kañy” número 3, bajo el mismo título, año 2013, Fotosíntesis Editorial + Fotografía: “Considero la etimología que asienta los orígenes de la palabra kamba en “lo otro”, el otro, lo distinto de lo propio, lo ajeno, extraño, enemigo a veces”. Hay pues una relación con el enemigo, el que infunde un miedo tal que debe ser exorcizado, neutralizado de alguna manera. Ese enemigo era, generalmente, de piel oscura, un “kamba” cuya ferocidad se aplacaba tomando simbólicamente su lugar detrás de una máscara, apropiándose así de su imagen.

-¿Podría decirse que es un fenómeno de sincretismo religioso?

-Sobre el tema del sincretismo religioso, en algún momento que no puedo precisar, y a partir de las primeras referencias a la existencia de estos enmascarados (fines del siglo XVIII), se produjo la tal alianza entre el ritual popular y el religioso (católico).

Cito de nuevo a Colombino:  “Quizá la pervivencia del rito se deba a que, de cierta manera, lleva imbricada una representación de la “alianza hispano-guarani”, hecho que salva el mismo de prohibiciones coloniales que afectaron diversos ritos, los cuales fueron perdiéndose en su mayoría. Existe también una inercia del ritual que sobrevive a su propia vigencia y que en algunos puntos se acomoda y va eligiendo sus canales. Estos personajes han atravesado siglos y han llegado al XXI”.

 - Vimos que a la actividad la vienen acompañando una serie de eventos feriales y artísticos. ¿Te parece que tiene un potencial cultural y turístico?

- La fiesta en la Compañía Rosado es hoy en día un evento con esas características, aunque en realidad el potencial cultural lo tuvo siempre. Lo que se suma en la actualidad es un cierto carácter turístico, ya que cada año recibe gente tanto del interior, como de la capital, así como visitas de parientes que viven en el extranjero.

- Hay artesanías y un paisaje muy destacado ¿qué necesidades de inversión pública ves para potenciar el sitio?

- La cuestión del potencial turístico, tanto en este caso como en otros similares, creo que existe pero cualquier acción en este sentido debería darse bajo condiciones de respeto a la escala y características culturales del evento. Si pensamos en el desarrollo de un turismo de grandes números, como es el que se plantea en estos tiempos, creo que el daño a este entorno tanto ritual y simbólico, como natural, sería enorme. Sin embargo, un turismo a pequeña escala, respetuoso de estos elementos, es claro que podría funcionar, generando además ingresos a los artistas y artesanos de la zona. Algo así ya está ocurriendo ahora. En las fiestas del pasado 6 de enero, hubo una importante concurrencia que asistió tanto a las celebraciones, cuanto a la feria de artesanía (principalmente máscaras) organizada en la comunidad. 

- Hay otras seis fiestas de enmascarados en la Región Oriental, ¿qué te parece destaca a la de Tobati?

- Cada fiesta tiene sus propias características, tanto en la presentación de los enmascarados con sus disfraces, en los estilos y estética de las máscaras, cuanto en el desarrollo del ritual en sí. Particularmente, me gustan mucho en Rosado los bailes comunitarios al son de la bandita Para Para í, con la gente que se traslada de casa en casa, y los hogares están profusamente adornados con elementos coloridos (papeles, cintas, globos, etc). Sus dueños agasajan con bebidas (generalmente aloja, jugos y agua), y comida abundante, tanto a los Kamba como a la gente de la comunidad que participa en la procesión en honor a San Baltazar, y visitantes en general. En suma, una gran fiesta que una y otra vez repite las consignas del rito: ahuyentar los miedos y las aflicciones, al tiempo de restaurar el sentido y los lazos comunitarios.

Jorge Zárate

Un trabajo de años

A propósito de su trabajo, reflexionaba Fernando Allen en los días de la muestra que realizó en junio del año pasado tras un período de 8 años sin una exposición individual de sus imágenes: “Uno se da cuenta de cuán fundamentales resultan estos procesos internos de (re)visión y reflexión sobre las imágenes que conforman un determinado cuerpo de obra. En este caso, fotografías tomadas en rituales populares e indígenas a lo largo de casi 30 años. La idea sobre la cual giró la conceptualización de esta muestra, es básicamente la de alejarse del registro documental/etnográfico de estos acontecimientos, para dejar lugar a que las imágenes de personajes enmascarados, disfrazados y/o pintados nos interpelen desde esos mundos misteriosos que, a la vez, (re)presentan y ocultan. La muestra se llama "(A) Imagen. De Dioses y espectros", se compone de 29 fotografías más una obra audiovisual en co-autoría con Martín Álvarez Ferrario”

 Decía Fredi Casco en el texto curatorial “(A) o los velos de la imagen”: Desde la noche de los tiempos, la máscara ritual ha sido uno de los dispositivos más potentes para conectar a los individuos con las instancias veladas de las estructurs sociales, de las prácticas pol`íticas, de los sistemas religiosos. Tanto para aquellos que se ocultan detrás, comopara los que son confrontados por esta contracara, es posible vislumbrar la aparición de pretéritas y secretas formas que dieron origen y sentido a nuestras sociedades. La máscara es ese rostro que precede al individuo: es el pellejo de los dioses antiguos, aquellos que fueron lanzados del firmamento para luego ser cazados hasta darles muerte. “Escamoteando su propio rostro, el individuo se recupera desde el rodeo de lo otro”, nos dice Ticio Escobar. Por ello, la máscara es también la imagen de la alteridad que nos habita, el reflejo que se precipita en nos-otros, una puesta en abismo”.

Sobre el autor

Fernando Allen fotografía desde 1985 y ya al año siguiente fundó la primera fotogalería del país: Forosíntesis. Esta dió paso luego a un sello editorial que se especializó en fotolibros, libros de artistas, catálogos de museos y colecciones privadas de arte popular, indígena y contemporáneas. Participó en decenas de exposiciones individuales y colectivas y publicó 47 libros. Es también audiovisualista y registra el mundo mítico popular e indígena. También lleva adelante conversatorios, talleres y seminarios sobre arte y fotografía. 

Links

https://fernandoallen.com/a-imagen


Bernarda Pesoa : "El arte hace que la tristeza se apague"



Lideresa de la Comunidad Santa Rosa de Cerrito, Chaco, celebra en estos días la habilitación de la marca “Mujeres Qom” que espera les permita exportar las bellas piezas que producen las manos artesanas de su gente. También quieren lograr establecer un “Centro de Exposiciones” en Asunción y pide ayuda para comercializar a otra escala los productos qom en el país.

 

Bernarda Pesoa y la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, presentando la marca “Mujeres Qom”.


Bernarda Pesoa dice sentirse “orgullosa” por el logro, pero más por el trabajo que hicieron. “Hay beneficiarias directas e indirectos en las comunidades indígenas”, comentó del proceso de registro de la marca que lograron hacer con acompañamiento del Ministerio de la Mujer.

Aquí la entrevista con Nación Media.

- ¿Qué significa para las artesanas de la Comunidad Santa Rosa haber logrado la marca “Mujeres Qom”?

- Es una gran ayuda para nuestra organización, para vender nuestros productos a nivel nacional e internacional. Es un beneficio muy grande este que hemos recibido como artesanas. Es una marca reservada para los productores artesanales, en este caso para las mujeres que trabajan con materiales como hoja de palma; hoja de totora, diversas semillas y que también hacemos cestería y trabajos con hilo de diferentes materiales.

Ya tenemos la marca para nuestro producto y eso nos hace sentir muy satisfechas, ya que ahora solamente falta empujar y trabajar impulsando un proyecto productivo para mostrar nuestra organización en otros pueblos porque ahora nosotros podemos ya exportar.

- ¿Cómo van las cosas en el Centro Comunitario de Exposición que pudieron montar en la comunidad?

- "Dalaxaic Qom Iashel Doonaxata’pe Ima” (La Nueva Casa de las Artesanas) fue posible también gracias a una institución estatal, el Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA) que nos apoyó para la construcción de una casa para exposiciones y ventas de artesanías. También es un espacio para hacer nuestras reuniones y encuentros-talleres. Ahora solamente nos falta agrandarlo más un poco. 


 

Es una casa que hicimos con bioconstrucción ayudadas por el arquitecto Yago García, que es un español.

Ahora solamente nos falta un centro de ventas en la capital de Asunción.

- ¿Las instituciones del estado las ayudan con la venta de las artesanías?

- Las instituciones que nos ayudan para vender, para poner nuestras artesanías, para difundir son el IPA y también un poco del Ministerio de la Mujer (MM). También tenemos un medio de comunicación del espacio que fuimos creando en la comunidad, que se llama “Noticias Qataqui” en el que nos pueden seguir en las redes sociales. Tiene dos espacios, uno en el que salen las noticias de la comunidad, los trabajos que hemos realizado. Y por el otro lado, también tenemos un espacio sobre ventas y exposiciones de artesanía que vamos subiendo a las redes. 

 El IPA es el que hace más, porque nos invitan a las ferias grandes, por ejemplo, los martes en el Agro Shopping.

- ¿Cómo es la transmisión de las habilidades para ser artesana en el pueblo Qom, pasa de madres a hijas, cualquiera puede aprender, contanos un poco?

- El aprendizaje de los conocimientos de la artesanía efectivamente se hace de generación en generación. Cuando la familia crece y se tienen hijos o hijas, estos comienzan a hacer el tejido más o menos cuando llegan a los 10 años. Pero desde los 8 años ya nos ayudan para la recolección de la materia prima, cuando la ponemos en el sereno por la noche. Después para recoger y a la mañana tejer porque se puede tejer hasta las 10 de la mañana. Desde esa edad ya nos ayudan, pero después de 10 a 12 años ya empiezan a tejer y a hacer su propio arte. Van aprendiendo de preguntarnos a nosotras y no importa si es varón o mujer. Se le enseña al que quiera aprender y también enseñamos a los estudiantes en la comunidad como parte de sus materias.

 Los que más hacen son nuestras familias y mucho de eso es para que no se debilite el trabajo para que no se termine una manera de hacer. Así de generación en generación con nuestras hijas, hijos, nietos, nietas; primas; hermanas vamos creando pantallas; alfombras; cortinas. Nos identificamos, así como parte de un pueblo que trabaja, un pueblo que tiene cultura.

- Entendemos que muchos de los objetos son de uso, como los cestos, las bolsas, las pantallas, en el caso de los collares, aros, ¿Hay algo especial en los dibujos o son de libre inspiración?

- El arte también es parte de un pueblo que permanece en su cultura, trabajando; haciendo cosas, no importa si vende o no vende, sino que cada vez que hacemos en nuestra artesanía estamos felices, contentas. Todo lo que hacemos es parte de nuestra felicidad, de nuestro contento. Cuando hay una tristeza en la comunidad se hace la artesanía.

 Y eso hace que nos inspiremos y que pensemos una cosa más positiva, ¿Cómo podemos hacer? ¿Cómo podemos terminar? Y hace que la tristeza se apague poco a poco. Por eso es parte del arte de la cultura, el sentir de cada persona que hace la artesanía.

Los trabajos no tienen un significado específico, pero seguramente tendrán uno. Es un valor para nosotros usar la artesanía, tanto los aros, como pulseras, collares.

-Hay algo personal en cada pieza, algo que quizá no tiene precio…

-Por ahí va… Por eso siempre decimos a la sociedad que tiene que darles un valor muy importante. No es solamente comprar y comprar, sino qué estás comprando. No es sólo un producto, es una pieza que vos no sabés cómo se hizo. Si fue en manos de una persona que estaba triste o feliz o que está enamorada e inspirándose. Hay un montón de cosas en cada producto nuestro. Y eso hace que cuando nos compran tiene que pensar eso la gente que compra la artesanía. Por eso el valor de nuestros productos, el valor de la artesanía es muy importante para nosotras y nosotros como pueblo. Y también le queremos pedir a los que compran se detengan a pensar en esto que les cuento. 

 - Que nos podés contar de los materiales, entiendo que es difícil conseguir Caraguata, ¿se lo puede plantar? ¿Cómo es el proceso con las pieles, las semillas, etc?

- Claro que se pueden plantar, se puede hacer eso porque es una necesidad que tenemos en la comunidad. Pero para eso también necesitamos que las instituciones públicas nos ayuden a buscar proyectos productivos para que nosotras podemos trabajar dentro de la comunidad. Porque es una necesidad cultivar totora, caraguata, las semillas, con las que hacemos los collares, las pulseras, las carteras.

 Es una necesidad porque no tenemos tanto en la comunidad, todo lo que tenemos lo reservamos. Por eso a las plantas de la totora no las arrancamos desde sus raíces, tampoco las de caraguatá, ni la hoja de Palma. No arrancamos su planta, sino solamente según de cada necesidad las hojas para que vuelvan a crecer.

Las pieles de animales silvestres ya no tocamos más porque se extinguen y tenemos mucho cuidado en eso. Solamente usamos lo que hay porque los animales son muy importantes para el beneficio de la biodiversidad, la tierra y el agua, entonces no usamos pieles de animales, solamente usamos todo lo que hay.

- ¿Cuál es la situación en torno a la propiedad de las tierras del pueblo Qom del Chaco paraguayo?

- En el tema de la tierra vemos una dificultad importante porque donde nosotros estamos ya es muy chico. Necesitamos una ampliación de tierra para nuestra comunidad, en especial para trabajar, cultivar, para construir casas lo que falta. Una tierra que sea fértil y que no esté tan lejos de nuestra comunidad porque hay muchos terrenos que se están vendiendo en zona de Benjamín Aceval, de Cerrito mismo. 

 Eso es lo que pedimos ahora al Instituto del Indígena (INDI) y a otras instituciones nacionales e internacionales, para que nos compren la tierra para que nosotras podamos también ampliar nuestra tierra para nuestra familia, porque por el momento estamos 35 familias y seguramente de aquí a 10 años vamos a agrandar más. Nosotros podemos cultivar porque todavía tenemos agua dulce que se puede tomar, tenemos todavía tierra fértil, pero comienza a ser escasa.

- ¿Qué pasos pensás que se pueden dar en la comercialización de las artesanías?

-Necesitamos vender mucha artesanía en los supermercados, exportar nuestra artesanía, pero para ello hacen falta más apoyo. A nosotros ni la gobernación, ni la municipalidad, nos ayudan en nada, pareciera que no existimos. 

 Por eso le pedimos a la gente que nos dé una mano, 0982-307399 es mi número de WhatsApp para que nos pueda ayudar. Lo necesitan las mujeres, pero en especial los niños y los ancianos y ancianas de nuestra comunidad tanto en la salud como en la educación, en el desarrollo comunitario, como en lo productivo y la venta, en especial, de nuestros productos artesanales porque desde este enero hasta abril no tenemos nada de venta de artesanías, solamente están guardado nuestros productos en el centro.

Jorge Zárate

Una vida tejida de luchas

En el último tiempo, desde hace unos 5 años, la lideresa qom Bernarda Pessoa, llevó adelante una importante lucha contra una plantación de eucaliptos en sus territorios avalada por otro grupo de indígenas que hicieron un convenio con la Fundación Paraguaya de Martín Burt. 

“Los enfrentamos porque eso hace mucho más daño a nuestra tierra y a nuestra comunidad”, contó la mujer que llegó a recibir amenazas de muerte por su resistencia.

“Este año pasado, los árboles frutales se vieron afectados fuertemente la tierra está seca porque casi no llueve nada y encima las frutas de mango se pudrieron todito y los niños ya no podían alimentarse, ni tampoco nosotros. Es que esas 20 hectáreas de eucalipto afectan. No es que estamos en contra del trabajo, ni tampoco del desarrollo, sino que justamente se trata del agua que usa esa plantación que es la misma que alimenta a los frutales, ahora veremos qué pasa con las naranjas, vamos a ver las mandarinas, a ver si se puede comer o no también. Ese es el problema”, apuntó. 


 

Links

https://www.facebook.com/profile.php?id=100088283283697

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-revista/2021/11/28/cesteria-toba-qom-entramado-de-la-palma-y-la-totora/

https://www.ellitoral.com/area-metropolitana/jovenes-qom-cultivar-plantas-palmas-santa-fe_0_xh9dOVdi3W.html#Echobox=1672607735

https://www.pagina12.com.ar/512588-me-gustaria-incentivar-a-las-mujeres-a-hacer-arte?fbclid=IwAR1_gZarn0XEz_6PpIVpvyn-Ic8-t7WehR1VwhWphiB1_3rtZhoTnKX9pf4

8 de enero de 2023

Deficiencia en el transporte público genera tránsito caótico y polución

 

Reveladores datos fueron aportados por un reciente trabajo estadístico sobre el transporte en el Área Metropolitana de Asunción (AMA) que deja en claro la necesidad de abordar responsablemente cambios importantes. Preocupa la alta emisión de gases de efecto invernadero porque la gente usa su propio vehículo para movilizarse. Dos millones de personas se desplazan diariamente en un territorio que dista de estar ordenando para que los viajes sean razonables y eficientes. 

 El déficit del transporte público, si bien evidente, encontró cifras gracias a la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Asunción (AMA) que se publicó en estos días.

Allí queda claro que un importante porcentaje de la población utiliza el vehículo propio para movilizarse lo que ralenta el tráfico e incrementa peligrosamente las emisiones de gases tóxicos.

Esta es la primera evaluación que surge del importante informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizado entre septiembre y noviembre de 2021.

Usando un cuestionario digital a través de tabletas se pudo establecer que casi un 30% de la población (29,8%) se moviliza en automóvil, un 25% lo hace a pie y un 17% lo hace en colectivo.

La población que realizó algún tipo de desplazamiento, se concentra entre los 20 y 54 años.

 “Es una encuesta totalmente independiente a las demás encuestas que ejecuta el INE”, contó Nancy Cano, que es directora de la Encuesta de Hogares (EPH) del organismo especializado. 

 Autos por doquier

Durante el estudio se visitaron 3 mil del total de 629.493 hogares que tiene el AMA. En base a ese muestreo se calculó que en al menos un 69,4% (436.788), siete (7) de cada diez (10) hogares tiene al menos un vehículo.

De unos 630.242 vehículos, el 53% corresponde a auto, 25,1 % a moto, 21% a camioneta, 0,6% a camión, y 0,2% a otro tipo de vehículo, de acuerdo al estudio dado a conocer recientemente.

De un total de 1.038.777 viajeros, en Asunción 55,6 % fueron hombres y 44,4 % mujeres; y en Central 55,4% fueron hombres y 44,6 % mujeres.

Del total de mujeres los principales motivos del viaje son: para trabajar (41,0%), compras para el hogar/personal (14,9%), por estudios (8,9%), visitar a alguien (7,0%).

 Del total de hombres, los principales motivos son: trabajo (59,7%), compras para el hogar/personal (7,2%), por estudios (7,1%), entretenimiento y ocio (6,0%).

La mayoría de los trabajadores optan por conducir su automóvil (33,3%) al punto que al menos 2 personas en promedio, viajaron al menos un día entre semana en automóvil. 

El siguiente medio más utilizado es el ómnibus/colectivo (23%), seguido por la opción “a pie” (16,2%) y en cuarto lugar se posiciona la opción ir en moto (13,4%).

Estacionamiento e ingresos

La cuestión de dónde dejar el vehículo es otro elemento que aparece en la investigación. En su mayoría los conductores estacionan en la vía pública libre sin pago (35,8%), también utilizan estacionamiento privado gratuito (23,9%) y el 22,9% estacionan en la empresa en donde trabaja, consigna el reporte.

El costo promedio del estacionamiento fue: por hora 10.021 guaraníes, por día 11.400 guaraníes, por mes 287.837 guaraníes, en tanto aparece mencionado un rubro “otro” en el que se consigna que se pagaron 5.000 guaraníes, quizá haciendo alusión a los famosos “cuidacoches”

 Estos números surgen de las respuestas que dieron personas que hicieron viajes en automóvil o camioneta “en los que el informante fue el conductor que pagó estacionamiento, por tipo de tarifa pagada”, indicó el estudio.

“En el ingreso medio de las personas de acuerdo al medio de transporte empleado para su viaje se destaca que los de mayor ingreso son los que van en su automóvil como conductor (5.010.213 Gs.) y los de menor ingreso son los que van en moto como pasajeros (1.884.154 Gs.)”, un elemento importante a considerar.

Se destaca también como horas pico en la mañana de 6:00 a 7:00 horas. Y por la tarde entre la 17:00 a 18:00 horas.

Es un detalle interesante a puntualizar que del total de la gente encuestada que se moviliza en el Área Metropolitana de Asunción (AMA), existe un 56,7% que no ingresa a la capital y que se desplaza de manera interurbana entre las ciudades del departamento Central, un elemento de consideración a la hora de evaluar el diseño de un sistema más ágil de transporte público. 

 Curiosas calificaciones

Por otra parte, es al menos curiosa, la “Calificación promedio” que los usuarios de colectivos hicieron en la encuesta considerando “buena” la frecuencia de los colectivos, aunque es posible que entre septiembre y noviembre de 2021, el incalificable mecanismo empresarial de las “reguladas” no haya tenido la vigencia de la actualidad. Idéntica sorpresa se da con el rubro “Limpieza” al que se considera “buena” cuando es conocido la consuetudinaria ausencia de higiene en los autobuses del AMA.

Es posible que el resultado se deba a que no aparece la categoría “regular” porque también tienen un extraño “Bueno” los rubros “Modo de Conducción”; “Facilidad para subir y bajar del bus”; “Comodidad en el viaje” y “Modo de Conducción” de los choferes, que con la simple experiencia de usuario se sabe que son de regulares para abajo. 

 Siguiendo con el análisis de la información, se considera “Mala” a otros rubros importantes como: Puntualidad; precio en función de la calidad recibida; información disponible sobre el sistema y paradas de buses (refugio e información).

Por lo pronto, “el INE no tiene planificado la extensión de otra encuesta de Movilidad en otras áreas del territorio Nacional”, concluyó señalando Cano.

Para qué nos movemos

De acuerdo a los datos del el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 51,3% de los encuestados se movilizó por trabajo, 10,6% por compras, 7,9% por estudios, 6,3% por ocio, 4,9% para visitar a alguien, 3,3% por trámites personales, 2,9% por asistencia médica/dental, 2,8% para dejar/recoger a alguien, 2,6% para dejar/recoger a alguien en un centro educativo, 2,3% para acompañar a alguien, 1,8% para ir a comer, 1,4% para actividad religiosa, 1,3% para trámites de trabajo, 0,4% por otro motivo, y 0,2%  para actividad política/ sindical/ comunitaria.

 “La encuesta de movilidad es una parte importante del proyecto, puesto que se espera optimizar el sistema de transporte y avanzar hacia una movilidad más sustentable en el Área Metropolitana de Asunción”, comentó Nancy Cano, responsable del estudio.

“Con este trabajo conjunto se apunta a mejorar la calidad de vida en Asunción y su Área Metropolitana, al lograr ciudades más sostenibles y resilientes, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana”, agregó.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el INE definieron los términos de cooperación mutua para llevar a cabo esta encuesta que se realizó en el marco del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, Componente 2 “Movilidad y transporte sostenible implementado en el AMA (Asunción y 10 distritos urbanos de Central) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte urbano”.

 El objetivo fue obtener información clara y precisa sobre la movilidad de las personas del Área Metropolitana de Asunción (AMA), con el fin de proveer al Gobierno una herramienta actualizada para la toma de decisiones correctas acerca del sistema de transporte del AMA.

El Proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, está liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Jorge Zárate


Links

https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/208/PRINCIPALES%20RESULTADOS%20AMA%202021.pdf