29 de enero de 2024

Campaña “Noviazgo sin violencia”, un necesario esfuerzo en la prevención de un flagelo

 

En marcha desde 2014 su idea central es que chicas y chicos de la secundaria identifiquen las conductas controladoras que construyen el espiral de violencia, principalmente aquellas que tienen origen en los celos. Con preeminencia en las escuelas secundarias, este año tiene previsto llegar a las universidades en busca de ir sembrando conciencia y generando acciones que reviertan el cuadro machista general de la cultura nacional.

 

Lo esencial de la campaña “Noviazgo sin violencia”, que en estos días llegó a 29 mil jóvenes que participaron de sus charlas de sensibilización. es trabajar en la prevención desde temprana edad de un flagelo alarmante: La violencia contra la mujer.

La adolescencia, el paso de la infancia a la madurez en el que se producen cambios importantes, afectivos, corporales y de valores, es un período de especial vulnerabilidad.

Por eso este año la campaña será fortalecida según anticipa Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres: “Tenemos como objetivo promover estos rasgos y pautas culturales de manera respetuosa, de igualdad entre mujeres y hombres y sobre todo libre de violencia en las relaciones sexuales”, apunta. “Es posible construir mejores formas de relacionarse, insistiendo en la igualdad entre mujeres y hombres”, indica.

 “Durante la adolescencia los signos de la violencia en el noviazgo son casi invisibles, por eso es importante que puedan identificarse estas características solapadas. Remarquemos que la violencia no es una conducta innata en las personas. La violencia contra las mujeres se aprende, se tolera y hasta en algunos casos se justifica y naturaliza. Tenemos que dejar de normalizar estas conductas”, expone Blasco.

  “Hay conductas que ellos no las ven como violencia y que se esconden mal rotuladas como “amor y preocupación”. El tema de pedir la ubicación en tiempo real. La chica que nos dice “me pongo contenta porque mi novio me pide o me está cuidando de estar en ciertos lugares, me elige qué ponerme, no quiere que me maquille, me aísla de mi familia. O sea, son características muy solapadas. Por eso es que es importante la detección a esta temprana edad en donde recién están iniciando estas relaciones de noviazgo” apunta.

Para Myrian González, antropóloga social, investigadora del Centro de Documentación y Estudios (CDE) es importante trabajar los contenidos en razón de Igualdad: “Todas las personas, más allá de su sexo, género u orientación sexual tienen que gozar del mismo respeto, las mismas oportunidades, de los mismos derechos (esto se entiende cuando se les exige a las chicas a no vestirse de cierta manera o de asumir una conducta de sumisión y subordinación hacia el novio o pareja, para no “tentar” el primitivismo del macho, con respecto a lo sexual). Una chica debe “portarse bien” para que el novio la respete es una idea machista y discriminatoria. Que los varones tengan novia y además otras chicas con quien relacionarse está bien, pero si lo hace una chica es una mala chica”, ejemplifica.

 La campaña de noviazgo sin violencia llegará próximamente a las universidades, anticipó Blasco explicando que “somos conscientes que todo lo que de la violencia que hoy se ejerce a través de todo lo que es las redes sociales, no solamente se da en los jóvenes, sino en los adultos. Entonces, vamos a trabajar de manera interinstitucional con las universidades en todas las carreras. También vamos a hacer formación de formadores en conjunto con la Secretaría de la Juventud”, informó.

Para Rafael Brítez de Plan Internacional: “Necesitamos volver a hablar de conductas saludables, también podríamos llamarlo valores dando ejemplo de palabras y valores como el respecto, la solidaridad, el cuidado y la no discriminación entre los jóvenes. Una acción sería poner de moda el cuidado y autocuidado en el noviazgo”, propone.

“Un noviazgo es un lugar donde dos personas se encuentran y se cuidan, aunque surjan problemas. Se necesita enseñar a los jóvenes formas de relacionarse sin violencia, por ejemplo, cómo comunicar sentimientos y necesidades sin agredir (insultos, gritos, golpes); cómo escuchar a la otra persona con atención; respetar cuando la otra persona ya no quiere estar en la relación. Estas acciones bien aprendidas son muy potentes para construir personas con una salud mental equilibrada y que luego impactará en relaciones de noviazgo positivas”, expone.

 Tareas

Un texto de la Ong. Plan Internacional resume: “En el país se registran altos niveles de violencia basada en género, lo que resulta en altas tasas de embarazo adolescente, abuso sexual, matrimonios y uniones tempranas y forzadas, abandono escolar y criadazgo. Estas problemáticas afectan principalmente a niñas, adolescentes y jóvenes mujeres, lo que las condiciona para tomar decisiones e influir sobre la dirección de sus vidas”

 

Silvia Blasco
 Rafael Brítez, que es oficial de protección contra la violencia hacia niños y niñas en Plan entiende que, en ese marco, la campaña “Noviazgo sin violencia” es importante “para entender que la violencia en el noviazgo es un problema que tiene consecuencias devastadoras para la salud, el bienestar, la dignidad y la autonomía de las personas, especialmente en adolescentes y jóvenes, y es un gran riesgo que limita el desarrollo personal, social y económico”.  

Agrega que “la violencia en la pareja se traduce en comportamientos muy dañinos como gritos, insultos, golpes, o el famoso “ghosteo”, que significa hacer el vacío físico o emocional a la otra persona, no hablarle por horas, días, semanas o dejar en visto sin ninguna explicación. Por ende, la violencia no es sólo un problema de salud, o de pareja, impacta en forma directa en el aspecto económico, y en particular afecta a las mujeres por la violencia de género que las aqueja”.

El tema no es menor, si se recuerda que el Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación Estudios (CDE) registró 41 casos de feminicidios en el territorio nacional durante el año 2023

La viceministra Blasco analiza las acciones que harían falta para revertir el cuadro de situación que hoy estamos viviendo: “Es fundamental trabajar con la familia, con todo lo que tenga que ver con las comunidades vecinales. Tenemos que fortalecer la atención de la ruta de la denuncia de una mujer en situación de violencia y es algo que el Ministerio de la Mujer (MM) no podrá hacer sin la colaboración de las otras 17 instituciones comprometidas por la ley 5777 de “Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia” en la que se protege contra 15 formas de violencias”.

Myrian González
 Para Myrian González, investigadora del CDE “en primer lugar, se debe pasar del discurso a la práctica. El discurso son las leyes, las campañas, las entrevistas que dan autoridades que deben ofrecer a la población una vida libre de violencia y que, sin embargo, no adjudican presupuestos para ampliar los servicios de atención o no dan seguimiento a las denuncias que se presentan. Mientras se tenga en promedio 90 denuncias por día en el Ministerio Público y no se hagan seguimiento a estas denuncias, el discurso es la ley y la práctica lo que no se hace”, señaló.

“Otro ejemplo es cuando no se posicionan actos de violencia política de hombres legisladores ante mujeres legisladoras. Cada vez es más frecuente este tipo de violencias y más bien se justifica y dicen “es que Fulana es juru guasu y Mengana es loca, o Sutana fue la amante de X”. Más bien estos hombres ejercen violencia contra sus pares mujeres porque consideran que ellas no deben estar ahí sino en su casa, su cocina (ese es el imaginario que hay en sus cabezas)”, apuntó dando un ejemplo de mala conducta social en las esferas del poder.

En su mirada, se necesitaría entonces que “haya presupuestos adecuados para extender servicios de prevención y atención contra la violencia basada en género, que haya más funcionarias y funcionarios capaces de atender desde la perspectiva de igualdad de derechos”. También que “autoridades que legislan y gobiernan no se escuden detrás de rosarios y biblias diciendo homilías que supuestamente fomentan pro vida y pro familias y, sin embargo, lo que buscan es recortar derechos a mujeres, niñas y adolescentes y todas aquellas personas que deciden su orientación sexual más allá de creencias que discriminan. Quienes satanizan a las personas por ser homosexuales o trans, lo que buscan es pintar una sociedad que solo fomenta la doble moral”, señaló.

Romper el ciclo

Para Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres es necesario “entender que las mujeres están inmersas en este ciclo de violencia, en donde ellas realmente están enamoradas de este agresor. Y están con esta dependencia, que le decimos dependencia emocional, además de tener también una dependencia económica”, como punto de partida para el análisis de la situación.

Es un cuadro donde “la vergüenza, la culpa, el juzgamiento que va a tener por parte de la sociedad dificultan que ellas puedan romper ese ciclo de la violencia. Por eso la violencia contra la mujer es multidimensional, tiene muchas aristas. No es una cuestión de uno más uno. Hay que mirar todo el trasfondo. A veces solamente miramos la punta del iceberg pero hay que mirar todo lo que hay por debajo”, propone.

“Está también la violencia económica y por eso hay que empoderar a la mujer”, indica anunciando que para el 22 y 23 de febrero en la Secretaría Nacional de Deportes tendrá lugar el evento “Mujeres que Hacen” en el que “el sector privado, el sector público, mujeres artesanas y demás van a poder mostrar productos de actividades que hacen al empoderamiento de la mujer”.

Blasco apunta que “es importante visibilizar un poco a todas estas mujeres que trabajan y por ello vamos a estar inaugurando un centro regional de las mujeres en el Departamento de San Pedro en el marco del Día de la Mujer Paraguaya y tenemos un instituto “Camino a la Igualdad” que va a ser para capacitar formadores en todos los temas, no solamente en violencia que estará funcionando próximamente”, anunció. 

Las redes, un problema grande y difícil

“En las redes sociales el punto central es que se escudan detrás de las pantallas para agredir, acosar, violentar y no es posible sancionar (al menos fácilmente)”, destaca Myrian González, antropóloga social, investigadora del Centro de Documentación y Estudios (CDE).

Para la especialista, las redes replican y aumentan las conductas aprendidas: “Son espacios “virtuales” donde se plasma el modo de ver y vivir: si no respetas a las niñas y mujeres es porque te enseñaron (en la casa, en la escuela, en el club) que el varón tiene “licencias”: puede ser más gritón, más bruto, más guaso, en tanto las chicas deben guardar la compostura, no decir groserías, etc. Entonces, agredir a través de las redes es solo una extensión de cómo alguien se comporta en la vida cotidiana, solo que es más fácil hacerlo porque nadie te sanciona”. 

Rafael Brítez
 En coincidencia, Rafael Brítez oficial de protección contra la violencia hacia niños y niñas en Plan Paraguay “las redes sociales están suplantando a las clásicas instituciones sociales que antes instalaban los valores y el modelo de ser humano para la sociedad, el rol que antes en la formación de valores que antes tenían la familia, la escuela, la iglesia hoy lo están haciendo las redes sociales. De hecho, en estos días el alcalde de Nueva York apoyó un informe del Departamento de Salud Mental que menciona el impacto negativo de las redes sociales en los jóvenes, los mencionó como una “toxina de salud ambiental”

González retoma señalando que “el problema de las redes es la libertad de hacer lo que querés sin que nadie te puede coartar y además porque “afuera” a mucha gente no le llama la atención porque es lo normal: macho fuerte, viril versus hembra sumisa, callada. El problema de las redes somos la sociedad que permite y no sanciona. Cambiar la cultura machista, la cultura que permite la violencia es el elemento central, las redes son solo las vías de expresión”, apunta.

Para Brítez, en cambio, “uno de los aspectos más difíciles de trabajar son las ideas, en realidad mitos sobre el amor romántico, muchas de ellas se instalan a través de las redes sociales, y en especial por ciertos influencers. Por ejemplo: “El amor todo lo puede; Cada persona tiene su media naranja; Los polos opuestos se atraen; El amor es ciego y En el amor verdadero la pasión nunca termina” … Estas ideas y mensajes se fijan como formas de entender y vivir las relaciones de pareja en muchos jóvenes y también adultos y luego son el germen de las mal llamadas relaciones tóxicas, en realidad son formas de relacionamiento aprendidas, donde estos mensajes se traducen en ideas, actitudes y prácticas que llevan a la violencia en la pareja; y hay que decir que es muy común que la violencia la ejerzan mayormente los hombres hacia las mujeres, una muestra de esto son los datos de feminicidio y violencia de género en nuestro país”, recordó.

 El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) respaldó “Noviazgo sin violencia” desde sus orígenes, e inclusive tuvo fondos de la Itaipú Binacional. Según se informó desde el Ministerio de la Mujer, este año se estarán buscando alianzas para llegar a la mayor cantidad de jóvenes posibles. En conjunto con el Ministerio de Educación (MEC) habrá jornadas que se compartirán con el Plan Nacional contra el abuso de drogas #Sumar y el Programa “Escuelas Abiertas Vy’arenda”.

La idea es transferir herramientas técnicas al personal docente a fin de dotarle de instrumentos que les permita identificar y abordar con adolescentes y jóvenes situaciones de violencia en el noviazgo y a la vez orientarles en cómo actuar en este tipo de contextos.

En las jornadas se hacen dinámicas participativas en las que adolescentes y jóvenes analizan el contenido de mensajes que comparten vía WhatsApp, Facebook, Instagram, Tik Tok y otras redes. También reflexionaron sobre el contenido de músicas, memes y dichos populares que forman parte de su vida cotidiana, que manifiestan situaciones de violencia en las relaciones de pareja.

El alto costo de la violencia

Hay un dato alarmante que muchas veces pasa desapercibido: La violencia contra las mujeres le cuesta al Paraguay casi 1.500 millones de dólares americanos, el equivalente al 5,1% de su Producto Interno Bruto (PBI).

Consignado en un estudio financiado por Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) muestra que 1 de cada 10 mujeres paraguayas de entre 18 y 65 años es víctima de violencia estando en relaciones de pareja.

 Silvia Blasco, viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres reconoce que “por supuesto que el costo es altísimo y desde el Estado tenemos esa comprensión”. Este costo es “asumido en un 48% por las propias mujeres, sus hogares y sus micro emprendimientos, el 38% por las empresas medianas y grandes y el 14% por el Estado (GIZ, 2017)”.

Como puede entenderse, “constituye un freno al desarrollo social y económico, ya que afecta directamente la productividad y el capital de las mujeres a diferentes niveles y produce enormes perjuicios socioeconómicos al país”.

La viceministra apunta que buscando concientizar se acercaron a las empresas privadas, “con un sello que es en contra de la violencia y la discriminación hacia las mujeres. Trabajamos con la sociedad civil en todo lo que tenga que ver la prevención, la atención, la protección y el seguimiento de los casos. Incluso la sociedad civil es parte de la mesa de prevención de la violencia contra la mujer, creada por la ley 5777 de protección integral a las mujeres”, señala.

Jorge Zárate

¿Dónde acudir?

El Ministerio de la Mujer recuerda los diferentes servicios gratuitos que se ofrecen en los centros de atención de Asunción, el Centro Ciudad Mujer (Villa Elisa) y en los Centros Regionales ubicados en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Amambay y Boquerón

-Ciudad del Este, Campo Vía casi América, Área 4, el número de teléfonos es (061) 507-531

-Curuguaty, en la Calle 34 Curuguateños esq. José G. Rodríguez de Francia, el número de teléfono es (048) 210-515;

-Filadelfia, departamento de Boquerón, en las calles Carayá casi Carlos Casado, el teléfono es (0491) 432.370

-Pedro Juan Caballero, en las calles 14 de Mayo entre Carlos A. López y Tte. Herrero, la línea telefónica es (0336) 275-611.

 ¿Dónde denunciar?

- A la línea 133 brinda asitencia legal gratuita o se puede denunciar la comisaría más cercana, la Fiscalía o el Juzgado de Paz

-Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), brinda asistencia legal y psicológica de 7 a 15 de lunes a viernes, en Presidente Franco y Ayolas – Edificio Ayfra – Planta Baja.

-Se puede escribir a atencion@mujer.gov.py– para cualquier consulta.

-La línea 137 está orientada a brindar contención a las mujeres que se encuentran en situación de violencia doméstica e intrafamiliar.

- El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski – Villa Elisa; horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 14:30 horas.

El Ministerio de la Mujer, cuenta con dos albergues a nivel país.

Fuente: Ministerio de la Mujer

 

Links

https://www.ip.gov.py/ip/campana-para-un-noviazgo-sin-violencia-llego-a-cerca-de-29-000-jovenes/

https://paraguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/noviazgo-sin-violencia-dist-online.pdf

https://www.unfpa.org/es/news/infancia-interrumpida-tres-historias-de-embarazo-adolescente-en-el-paraguay

https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-violencia-contra-la-mujer-le-cuesta-usd-1500-millones-a-paraguay/1062483

https://plan-international.org/uploads/sites/32/2023/09/Resumen-Estrategia-Pais-2024-2028-PARA-ENVIO-POR-MAILING.pdf

https://www.lanacion.com.py/pais_edicion_impresa/2023/10/06/lanzaron-la-campana-ninas-libres-de-violencia/

https://observaviolencia.org/2023/01/23/feminicidios-2023/

https://www.lanacion.com.py/pais/2020/08/25/presentan-la-linea-telefonica-133-para-acceder-a-un-representante-legal-de-manera-gratuita/

27 de enero de 2024

Grillo Benítez y su homenaje a la chipa con un libro ilustrado

“No es fácil, pero es lindo hacer lo que te gusta”, dice el ilustrador que avanza en la composición de las imágenes de más de 100 recetas de chipas, que compilará en un libro que editará caseramente.

Formoseño de nacimiento, Grillo Benítez, tiene papá paraguayo y mamá española, aunque según cuenta: “Me enamoré de Paraguay”. Su homenaje a las personas, el paisaje, la flora y la fauna, comenzó a darse entonces naturalmente en sus búsquedas como pintor, en acuarelas primero, en tazas que comercializa muy bien desde su Fábrica de Tazas, en textiles, etc. 

Grillo Benítez
 Avanzando en la idea de hacer arte pop que involucre cierta mirada folklórica un día tuvo la idea del libro de las chipas. “Nació de una locura de cuando empecé a ilustrar recetas. Ese famoso food art que se le llama que pinté en delantales. Y después las puse en mis tazas, al punto que la receta del mbejú es de las más vendida, y finalmente pensé tengo que hacer algo que sea bien paraguayo, algo que los cocineros de todo el mundo quieran tener, donde la gente se sienta orgullosa, donde la gente diga ah, quiero conocer, ah, quiero hacerlo. Por eso también va a ser un libro interactivo”, cuenta de la génesis del volumen en que trabaja.

Cuenta que vendrá en una caja con una taza de regalo, un almanaque de 2025 y stickers, para pegar con las leyendas “probé y cociné, por ejemplo, como si fuera un libro de figuritas”, se entusiasma. 


 

Aquí su diálogo con Nacion Media:

-Ya superaste las 50 recetas de chipas ilustradas, ¿llegarás a la meta de 100, hay tantas?

-Justamente ahora terminé la número 58, llego a las más de 100 recetas. Son creo que más de 130 recetas que ya tengo. Y la idea es, bueno, en una primera tirada terminar esas 130 recetas. Hay muchísimas, porque la chipa fue mutando con el tiempo y por el hecho también de los ingredientes que se usan en cada zona. Eso es una cuestión de que la chipa en base tiene muchos ingredientes. El maíz, la mandioca, se usa maní, se usa coquito, se usa harina de trigo, qué sé yo, del maíz se usa en varias formas, del almidón también, de la mandioca también se usa en varias formas. Pero creo que las tres bases son maíz, mandioca y trigo. Se conoce mucho más la de almidón de mandioca, porque bueno, es una forma mucho más fácil de hacer

- ¿Cómo llegaste vos a la chipa, en la infancia, por parientes?, ¿cómo es tu relación con este pan sagrado paraguayo?

- La chipa viene de chico porque mi papá era paraguayo, mi abuela era paraguaya, mis bisabuelos. Yo me crié en Formosa y en todo el norte de la Argentina la chipa es esencial. Y cuando me vine a vivir a Paraguay fue aprender más porque para mí la chipa era simplemente almidón de mandioca y queso y se terminó.

Por ejemplo la chipa de Corrientes es totalmente diferente a la de Formosa y cuando llegué a Paraguay me encontré con una diversidad mil veces más grande, aquí entendí por qué la chipa es sagrada. 

 Porque cuando nace alguien se come, en Semana Santa se come chipa, se casaba alguien y se comía chipa, fiestas, eventos donde la chipa es partícipe, ¿no? Soy un eterno enamorado de este país por la riqueza cultural que tiene, un folclore muy propio, 100% de acá. También tiene quizás un poco de mezclas de España, Italia, pero son paraguayos, ¿me entendés?.

- ¿Cómo hará la gente para hacerse de un ejemplar del libro?

- El libro lo voy a hacer de forma casera, en inglés se llama scrapbook, que son esos libros que hacen los viajeros o como un diario íntimo, por ejemplo, los acuarelistas cuando salen a recorrer. Son libros caseros que se hacen a mano.  Entonces la idea es esa, que tenga ese mito y que también sea artesanal más allá de que está impreso con una impresora chiquita, común.

El libro lo voy a vender por internet y bueno, después más adelante seguro se estará vendiendo en otros lugares.

- ¿Cómo vas con tu idea del arte para mostrar el país, con la fábrica de tasas?

- Mi idea de hacer arte contemporáneo con todo el folclore paraguayo surge al enamorarme de un país rico, porque yo siempre digo que Paraguay es como el aceite que se usa, ese extracto concentrado que se usa para hacer el perfume en grandes cantidades.

Entonces pensé, ¿cómo puedo hacer arte que todo el mundo pueda tener? Y allí surgió la idea de las tasas porque es el regalo que más se da; es coleccionable y de fácil acceso para cualquier nivel social.

 Para todos los gustos

“Hay chipa para todos los gustos”, resume Grillo Benítez a la hora de hablar de su compilación de recetas. “Hay gente que le pone anís, otro que le pone chorizo, porque cada región usa el ingrediente que más cerca tiene o el que más le facilita o el que más le conviene. Hay distintos tipos de Chipa So´o, siempre rellena de carne pero en algunos lugares con masa de harina de maíz y en otros con almidón de mandioca”, comenta.

“Mi aprendizaje también es por los libros de escritoras, que son los libros de Margarita Miró Ivar; Ana María Rivarola Mato; Graciela Martínez; Sara Garófalo y Josefina Aquino, en fin, es buscar e investigar, me ayuda también un historiador muy conocido, Fabián Chamorro”, comentó. 

“La idea es hacer un libro que se vaya agrandando, que el día de mañana, no sé, viene un alemán y me dice, mira, yo hice este tipo de chipa e incorporo también su receta. Como el pan, ¿no? Hoy estamos haciendo pan Felipe, que es francés, como el migñón, que es pan francés y se hace acá y se vende acá. Entonces, bueno, yo creo que, no sé, si en China se hace un tipo de chipa, y tiene un nombre… Entonces, bueno, es eso, hacer un libro donde la gente conozca lo que es la chipa. La idea es hacer conocer la chipa nivel mundial”, concluye. 

Jorge Zárate

Ilustraciones de Grillo Benítez



 


22 de enero de 2024

Enfermeros indígenas, un paso adelante en la atención inclusiva

 

Saberes ancestrales, la posibilidad de comunicarse en la propia lengua, la empatía básica de sentirse iguales es lo que aportan los auxiliares de la salud que acaban de incorporarse a los planteles de la Salud Pública. Aquí un repaso de sus primeras experiencias y un panorama de lo que se hace en las comunidades desde el Ministerio de Salud.

 

Rafaela Sales Vargas
“Para la fiebre alta se hierve la hoja de naranja hai y se le baña con eso a la persona enferma y puede tomar poha ro'ysã como ustedes lo llaman con kokû rogué; batatilla y perdudilla blanca”, cuenta Rafaela Sales Vargas, enfermera del pueblo Ava Guaraní.

Lo hace contando una técnica sanatoria ancestral que puede ayudar a salvar una vida.

Este elemento de acercar saberes y de ofrecer la posibilidad de comunicación a los pueblos indígenas con el sistema de salud, es lo principal en la reciente incorporación de un radiólogo y nueve enfermeros de los pueblos indígenas para diversas regiones sanitarias

“Representa un avance significativo en la dirección de una atención médica más inclusiva y culturalmente sensible. Los profesionales incorporados provienen de comunidades como Yshyr Ybytoso, Nivacle, Ava Guarani, Mbya Guarani, Ache y Pai Tavytera”, comentó Dalila Oviedo, titular de la Dirección de Salud Indígena (Dinasapi).

Rafaela dice estar “muy contenta, muy feliz porque para eso estudié y ahora me dieron la oportunidad de poder ejercer mi profesión”. La joven oriunda de Nueva Esperanza, Curuguaty, Canindeyú cuenta que en su comunidad de 64 casas “tenemos un dispensario particular y conseguimos remedios y tratamos de brindar los primeros auxilios a nuestra gente que suele tener problemas respiratorios, presión arterial, diabetes, etc. Allí estaba haciendo mi voluntariado hasta que me llamaron y ahora ejerzo en el Hospital Distrital de Curuguaty”.

Cuenta que está haciendo un esfuerzo por perfeccionar su castellano y feliz de poder hacer de intérprete entre los médicos y la gente del pueblo Ava Guaraní que llega hasta el servicio de salud. “No es que lo manejo tan bien pero me puedo defender, entiendo lo que le indica el doctor. Ahora hay tres internados de nuestro pueblo y yo puedo ayudar a que se entiendan y ellos están muy contentos y yo también porque aprecian eso. Quiero agradecer por este trabajo que me dieron, en especial a mi padre”, dice.

En realidad, se trata de comenzar a cumplir la ley de salud Indígena 5469/15 y la ley 6279/19 que establece la obligatoriedad de incorporación de las personas pertenecientes a las comunidades indígenas en las instituciones públicas que se está comenzando a ejecutar con esta medida. 

Sergio Bogado
 Sergio Samuel Bogado es radiólogo y originario del pueblo Yshir (Chamacoco) y ahora se está perfeccionando en la lengua para poder ayudar a los miembros de su etnia que llegan a atenderse en el Hospital del Indígena que tiene sede en Limpio. “Este hospital mejoró mucho, pero le falta…”, dice recordando sus tiempos de paciente.

“Estoy muy contento con mi familia con mi mamá especialmente, porque gracias a ella soy lo que soy”, celebra en diálogo con Nacion Media en una pausa de sus actividades.

“Mi mamá y mi papá vinieron hacia acá hace muchos años, vivimos en Ñemby, y cada tanto regresamos a visitar a nuestros parientes en la comunidad del Chaco. Espero poder volver a irme pronto, me quiero ir porque allí están mis abuelas, mis tías, somos como unas mil personas”, cuenta. “El idioma es una cuestión importante y tenemos que saber entenderle a los Yshir y a los demás pueblos indígenas”, apunta dando cuenta del paso adelante que significa esa comunicación más fluida.

Otras experiencias

Florencio Duarte Florentín, es del pueblo Mbya Guaraní de Tacuati y desde hace unos días ejerce como enfermero en el hospital regional de San Pedro. “Entré en las urgencias y de todo me toca porque ahora hay mucha influenza; dengue; chikunguña y Covid también. Me cuido mucho porque nosotros nos tenemos que cuidar primero para poder hacerlo después con los pacientes que vienen”, comenta entusiasmado.

“Vine en San Pedro a estudiar, nos mudamos luego con mi familia y por suerte hoy soy licenciado en enfermería tras 4 años de estudio y un año de tesis”, apunta.

Por eso pide a la gente del pueblo Mbya “que se vayan al hospital sin problema, ahí nos van a encontrar y le vamos a atender muy bien y les vamos a ayudar en lo que podamos. Creo que es importante que haya más personal indígena para que se le pueda atender mejor a los pacientes”, dice.

Adriana De la Cueva
 Adriana Rosel De La Cueva Balbuena, es también enfermera, pero trabaja en la sede de la Dinasapi en labores administrativas. “Hace dos años que estoy y lo que más me agrada es que estamos al tanto de las necesidades de las comunidades y se sigue cada paso desde la dirección de Enlace y Gestión”, comenta.

La tarea no es sencilla porque “un móvil nomás tiene la Dinasapi y hay centenares de comunidades indígenas. Al menos llegamos a las más cercanas de Presidente Hayes, Boquerón, etc, pero se hace el esfuerzo de llegar a todos. Me gusta más el tema de asistir y ver lo que se puede lograr, y cada logro es importante como esta contratación de los enfermeros porque conocen a su gente, al trato, se conoce a los pacientes y no va a ser tan difícil comunicarse, va a facilitar mucho”, considera.

Adriana es del pueblo Yshir de Bahía Negra, y recuerda que, en la comunidad de Puerto Diana, “hay un puesto de salud donde tienen los medicamentos, pero cuando los cuadros ya son más graves se van a consultar en el Hospital de Bahía Negra”. Por eso entiende que es importante que haya “móviles, medicamentos y personal para que se pueda ayudar a cada comunidad”.

De su experiencia en la oficina destaca: “Hay que valorar el buen trato que nos dan aquí, no hay discriminación, porque en las instituciones todavía existe la discriminación”, señala.

También fueron contratados los enfermeros Viviana Jara Castillo, Nivacle; Néstor Vera, Ava Guaraní; Blásida Duarte, Aché; Romina Ferreira, Yshir; Rosaicela Fernández, Yshir; Adriana Benítez Giménez, Päi Tavyterä y Mónica Palacio Portillo, Ava Guaraní. 

 Panorama

La ministra de Salud, María Teresa Barán, entendió que estas contrataciones “envían un mensaje claro sobre la importancia de la diversidad en el ámbito de la salud” promoviendo el acceso a través de la Atención Primaria de la Salud (APS), que llega a las comunidades más recónditas del país.

La mayoría de ellas se encuentran ubicadas en zonas de difícil acceso lo que hace esencial la tarea de los Equipos de Salud de la Familia (ESF). En ese punto, uno de los logros más destacados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el trabajo conjunto desarrollado por parteras indígenas y personal de salud, para lograr partos asistidos de mujeres indígenas.

La ley de Salud Indígena creo también el Consejo Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas (Conasapi), en el que están representados todos los pueblos en una instancia autónoma de participación.

 El mismo tiene carácter deliberativo, consultivo, contralor y asesor de la Dinasapi para llevar adelante, según expone Dalila Oviedo, “una labor de difusión de la Ley de Salud Indígena y también de sistematización de conocimientos y saberes de los pueblos indígenas que pueden guiar la actuación de los servicios de salud, respetando la Interculturalidad, esto es, el mantenimiento de una actitud de respeto y confianza para interrelacionarse con miembros de diversas culturas, en un diálogo armónico, aceptando la diversidad, cosmovisión, costumbres, formas de pensar y de actuar en los diferentes servicios de salud y en los diferentes niveles”.

En septiembre pasado la ministra Barán, se reunió con los representantes de los 19 pueblos indígenas que integran el Conasapi donde éstos le reiteraron el pedido de una atención que respete sus pautas culturales.

Promotores

Tiempo después, en Caaguazú, unos 26 promotores indígenas de salud fueron entrenados abordando los contenidos del Manual de Consulta del Promotor Indígena de Salud. Se realizaron prácticas y también entrenamiento en primeros auxilios.

Asimismo, se entregó a cada Promotor Indígena de Salud (PIS) una mochila con elementos básicos para que los mismos desarrollen su trabajo, como glucómetro, saturómetro, termómetro, tensiómetro y otros artículos imprescindibles para realizar primeros auxilios, así como el Manual de Consulta citado, un chaleco distintivo y el certificado de participación.

Próximamente se pretende replicar esta acción con los Promotores Indígenas de Salud de la Región Occidental.

La Dinasapi viene solicitando, además, la incorporación de promotores indígenas de salud a la Unidad de Salud Familiar que está inserta en la comunidad del pueblo Maka. 

Esfuerzos para llegar a las comunidades

En oportunidad de la sanción de la Política Nacional de Salud Indígena se consignaban datos del Censo Nacional Indígena de 2002: “Estos muestran cifras no muy alentadoras que revelan el alto grado de exclusión en términos de acceso a servicios básicos: sólo un 2,5 % acceden al agua potable, 4,7% al servicio de recolección de basura, 1,1% al servicio sanitario y 9,7% al servicio de luz eléctrica. La misma fuente revela que el promedio años de estudio de la población indígena es de 2.2 años, muy alejado de la media nacional situado en 7 años”, apuntaba.

Por ello, para Dalila Oviedo, directora de Salud de los Pueblos Indígenas, “la incorporación de profesionales de los diferentes pueblos indígenas de nuestro país responde a una mirada mucho más amplia de la diversidad de pueblos existentes”, cuenta

Lo hace recordando que hay 19 etnias en el país y que “cada uno de ellos tiene su propia cultura, su idioma y su cosmovisión. Esta amplia diversidad significa un reto para el Ministerio de Salud (MSP) que debe brindar una atención integral a todos los habitantes del país sin ningún tipo de discriminación o, en su caso, eliminando los obstáculos que impidan que los profesionales indígenas tengan cabida en el sistema público de salud”, recuerda.

Dalila Oviedo y Doña Dionisia
 Aquí su diálogo con Nación Media:

- ¿En cuánto mejora la atención la comprensión del idioma y la idiosincrasia?

- Bien sabido es que mientras más completo sea el entendimiento del reporte de los signos o síntomas de enfermedad mayor probabilidad habrá de tratamiento. Pero no sólo eso. Los pueblos indígenas tienen también su propio sistema de salud, por lo que resulta muy importante realizar una labor complementaria entre ambos sistemas, el indígena y el tradicional, de forma de tener una mayor probabilidad de éxito. Esto es lo que hace tan imprescindible que los profesionales estén capacitados no sólo en cuestiones de salud, sino también en temas relativos al idioma y las costumbres de los diversos pueblos indígenas. Por ello también que la propia Ley de Salud Indígena reconoce a los promotores indígenas de salud como parte del sistema, es decir, como la persona de la propia comunidad, que entiende su idioma y su funcionamiento y que puede transmitir este conocimiento a los profesionales de las USF o de otros servicios de salud para la atención intercultural efectiva de las personas.

- Después de este primer paso ¿Es posible la incorporación de más promotores indígenas de salud?

Paulatinamente hemos ido incorporando más promotores ya que el objetivo es que cada comunidad tenga el suyo propio. Sin embargo, debemos atender a la organización del MSP y también respetar el cumplimiento de los requisitos necesarios en cuanto al perfil que debe tener el promotor y la necesidad real de la comunidad. Cabe señalar que algunas comunidades cuentan con más de un promotor.

- ¿Cuál es la necesidad más urgente del sistema de salud en relación a los pueblos indígenas, infraestructura, presupuesto, personal, etc?

- Los obstáculos que a veces encontramos para hacer llegar la atención a las comunidades tiene más que ver con cuestiones ajenas al Ministerio que con la disposición de éste para llegar.

En este sentido, cabe resaltar que los caminos en mal estado o que no son de todo tiempo e incluso la falta de caminos; la falta de medios de movilización apropiados para recorrer largas distancias por senderos sinuosos e incluso inundados en épocas de lluvia; la falta de buena señal para comunicarnos telefónicamente con las comunidades, entre otros, son factores que atentan contra la efectividad del servicio que queremos brindar. 

 Muchas veces hemos debido sortear grandes obstáculos físicos para poder llegar y cumplir nuestra labor, pero hemos llevado todos los programas del Ministerio de Salud a las comunidades indígenas. Debemos resaltar en este punto que varias USF funcionan dentro de las propias comunidades indígenas, siendo nuestra intención continuar apostando a la llegada integral e intercultural de nuestros servicios a la población indígena, incidiendo desde nuestra dirección para la construcción de más de estas Unidades.

Jorge Zárate

Derecho a la medicina originaria

A propuesta de Brasil, apoyado por Paraguay; Bolivia; Guatemala y México, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictó una resolución que pide a su director general “elaborar un plan de acción mundial para la salud de los Pueblos Indígenas junto a todos los actores relevantes y con un enfoque que abarque todo el curso de la vida, haciendo especial hincapié en la salud reproductiva, de la madre y del adolescente, centrándose especialmente en las personas en situación de vulnerabilidad”, informó el Viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani.

Fue en el marco de la 76ª Asamblea de la Salud que se llevó a cabo en mayo del 2023 en Ginebra, Suiza. 

 La resolución hace énfasis en el derecho que tienen los pueblos indígenas a usar sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluyendo en la conversación el uso de sus plantas medicinales.

La Asamblea concluyó que se deben adoptar enfoques inclusivos y participativos al momento de crear y aplicar investigaciones que promuevan la salud de los pueblos indígenas, teniendo en cuenta sus conocimientos y prácticas tradicionales, además del uso de sus idiomas en la atención.

En los debates se destacaron además las históricas injusticias que han sufrido las comunidades, desde la colonización hasta haber sido expulsados de sus territorios y alejados de sus recursos, hechos que les han impedido acceder al derecho del desarrollo.

Links

https://www.mspbs.gov.py/portal/29067/profesionales-indigenas-se-suman-al-equipo-de-atencion-medica-del-mspbs.html

https://www.lanacion.com.py/pais/2024/01/10/profesionales-indigenas-forman-parte-del-equipo-medico-de-salud-publica/

https://www.mspbs.gov.py/portal/25836/salud-brinda-asistencia-y-acompantildeamiento-a-comunidades-indigenas-a-nivel-nacional.html

https://www.ine.gov.py/censo2022/documentos/Revista_Censo_Indigena.pdf

https://www.mspbs.gov.py/dependencias/portal/adjunto/a25a59-PoliticaNacionaldeSaludIndigenaParaguay.pdf

https://www.mspbs.gov.py/portal/28043/promotores-indigenas-de-salud-fortalecen-habilidades-y-conocimientos.html

https://www.eltiempo.com/salud/la-oms-aprueba-la-primera-resolucion-sobre-salud-de-los-pueblos-indigenas-772754

https://www.ip.gov.py/ip/ministra-se-compromete-a-mejorar-atencion-sanitaria-para-pueblos-indigenas/